
ENREDARSE
Lo que empezó siendo una idea cargada de ilusión en un trozo de papel, ya es una realidad.
PROPÓSITO
Crear una red potente y estable que involucre a la sociedad en el compromiso por la sostenibilidad.
Nacemos con el propósito de acercar y naturalizar el término Sostenibilidad.
Trasladando esta cultura empresarial a las pequeñas y medianas empresas navarras.
Aunando fuerzas para conseguir un ecosistema genuino en el ámbito de la Sostenibilidad.
Unirse al proyecto enREDaRSE significa apoyar y trabajar la sostenibilidad como cultura empresarial. Nos apoyamos en 3 conceptos para poner en valor y simplificar el término Sostenibilidad: explicar, acercar y apoyar.
Y lo hacemos entre todas aquellas organizaciones que formamos enREDaRSE.
PROPÓSITO
Crear una red potente y estable que involucre a la sociedad en el compromiso por la sostenibilidad.
Nacemos con el propósito de acercar y naturalizar el término Sostenibilidad.
Trasladando esta cultura empresarial a las pequeñas y medianas empresas navarras.
Aunando fuerzas para conseguir un ecosistema genuino en el ámbito de la Sostenibilidad.
Unirse al proyecto enREDaRSE significa apoyar y trabajar la sostenibilidad como cultura empresarial. Nos apoyamos en 3 conceptos para poner en valor y simplificar el término Sostenibilidad: explicar, acercar y apoyar.
Y lo hacemos entre todas aquellas organizaciones que formamos enREDaRSE.
RETOS
Democratizar la sostenibilidad
Consiste en trabajar, apoyar y concienciar para que el termino de sostenibilidad sea entendible y accesible para la mayor parte de la sociedad.
Acercar la sostenibilidad a las Pymes
Avanzar, extender y hacer partícipe a todo el tejido empresarial de Navarra la cultura empresarial basada en la sostenibilidad.
Apoyo a lo local
Favorecer el crecimiento de las medianas y pequeñas empresas de navarra a través de acciones y actividades que consigan aumentar la competitividad de la mismas gracias a la integración de la sostenibilidad en la cultura empresarial.
Transparencia
Dentro de la cultura empresarial este valor es fundamental para poner en marcha, potenciar e integrar una correcta cultura empresarial y a su vez poder conseguir una verdadera concienciación en la sociedad.
RETOS
Democratizar la sostenibilidad
Consiste en trabajar, apoyar y concienciar para que el termino de sostenibilidad sea entendible y accesible para la mayor parte de la sociedad.
Acercar la sostenibilidad a las Pymes
Avanzar, extender y hacer partícipe a todo el tejido empresarial de Navarra la cultura empresarial basada en la sostenibilidad.
Apoyo a lo local
Favorecer el crecimiento de las medianas y pequeñas empresas de navarra a través de acciones y actividades que consigan aumentar la competitividad de la mismas gracias a la integración de la sostenibilidad en la cultura empresarial.
Transparencia
Dentro de la cultura empresarial este valor es fundamental para poner en marcha, potenciar e integrar una correcta cultura empresarial y a su vez poder conseguir una verdadera concienciación en la sociedad.
IMPACTO
IMPACTO

Llegar a 5000 personas

Encuentros netos en CO2 y acciones sociales

Encuentros enREDaRSE y enREDay

30%PYMES en Navarra

Llegar a 5000 personas

Encuentros netos en CO2 y acciones sociales

Encuentros enREDaRSE y enREDay

30%PYMES en Navarra
Nos enredamos porque creemos en la sostenibilidad como palanca de cambio.
SUMAMOS RETOS
Acompañamos a nuestros socios a entender e integrar el término de la sostenibilidad en la cultura empresarial en su apuesta de generación de valor, la economía circular, y el impacto social.
ENRÉDATE
Fomentamos el team-building para la creación de alianzas. Con el fin de visibilizar políticas y estrategias de sostenibilidad que sirvan como inspiración para las buenas prácticas de otros.
PASAMOS A LA ACCIÓN.
Damos a conocer las claves en materia de sostenibilidad ambiental, social y de buen gobierno en el ámbito empresarial.
SUMAMOS RETOS
Acompañamos a nuestros socios a entender e integrar el término de la sostenibilidad en la cultura empresarial en su apuesta de generación de valor, la economía circular, y el impacto social.
ENRÉDATE
Fomentamos el team-building para la creación de alianzas. Con el fin de visibilizar políticas y estrategias de sostenibilidad que sirvan como inspiración para las buenas prácticas de otros.
PASAMOS A LA ACCIÓN
Damos a conocer las claves en materia de sostenibilidad ambiental, social y de buen gobierno en el ámbito empresarial.
¿OS HEMOS CONTADO NUESTRO ECOSISTEMA?
Existen diferentes formas de asociarse, facilitando a las empresas interesadas distintas formas de participar y apoyar según las necesidades. Dependiendo de la modalidad que se elija, se adquieren una serie de derechos y obligaciones. Debe existir un compromiso firme por parte de todas las empresas o entidades de impulsar, dar a conocer e integrar la sostenibilidad en la estructura de cada compañía.
Impulsoras
¡Las que irradiamos ilusión y pasión!
Tractoras
Nuestr@s asociad@s que hacen todo esto posible. #GenteMaja
Amigas
Todas aquellas que nos apoyáis en patrocinio, conocimiento, espacios y productos. #GraciasPorSumar
TÚ PUEDES
SER
PARTE
¿OS HEMOS CONTADO NUESTRO ECOSISTEMA?
Existen diferentes formas de asociarse, facilitando a las empresas interesadas distintas formas de participar y apoyar según las necesidades. Dependiendo de la modalidad que se elija, se adquieren una serie de derechos y obligaciones. Debe existir un compromiso firme por parte de todas las empresas o entidades de impulsar, dar a conocer e integrar la sostenibilidad en la estructura de cada compañía.
Impulsoras
¡Las que irradiamos ilusión y pasión!
Tractoras
Nuestr@s asociad@s que hacen todo esto posible. #GenteMaja
Amigas
Todas aquellas que nos apoyáis en patrocinio, conocimiento, espacios y productos. #GraciasPorSumar
TÚ PUEDES
SER
PARTE
Principales conclusiones del «I Informe Avances hacia una Nueva Economía»
El "I Informe Avances hacia una Nueva Economía" ofrece una evaluación del estado actual de la transición hacia un modelo económico que prioriza a las personas y al planeta. El estudio destaca los avances de 2024 e identifica oportunidades para acciones futuras....
¿Y si el siguiente paso es dejar de hablar de sostenibilidad?
El autor sostiene que, en 2024, la sostenibilidad ocupó espacios en medios, fue el tema central de eventos, fuente de nuevos cursos y nuevas regulaciones que ya están aquí. Pero lanza una pregunta, a la que trata de dar respuesta en este artículo de opinión: "¿El...
La asociación enREDaRSE, celebra su encuentro anual para poner en valor la sostenibilidad y a los enREDados | InspiraRSE – ConectaRSE – ReconoceRSE
La jornada configura el cierre del año con los socios, buscando inspirar con ponentes e iniciativas estimulantes, potenciar la conexión entre las personas – empresas asociadas, reconocer los trabajos destacados del año y celebrar una mañana solidaria.Como novedad el...